**** Jurista aseguró que Proyecto Inocencia representa la ofensiva ante del abuso de poder ejercido por autoridades. Enfatizó que se deben hacer cambios dentro de las instituciones, porque el propósito de las mismas es garantizar los derechos humanos y sociales a la población
Prensa Poder Público México
El Proyecto Inocencia nace ante la necesidad de hacer justicia para cientos de ciudadanos que han sido víctimas de detención por delitos que no han cometido; condenados por autoridades que en carencia de ética y valores han abusado del poder y de sus investiduras. Por ello, el equipo que abandera el Doctor, José Manuel del Río Virgen, quien funge como secretario técnico de la junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República Mexicana, se mantiene desplegado en diferentes puntos del estado de Veracruz para brindar el debido asesoramiento jurídico y ofrecer una verdadera mano amiga en tiempos de angustia.
En rueda de prensa y acompañado por profesionales en materia de derecho ofrecieron un conversatorio sobre tópicos de interés jurídico, al igual que, el envío del mensaje de esperanza dirigido a familiares y afectados en medio de la situación.

El Doctor, José Manuel del Río Virgen reveló que, tan solo en el estado de Veracruz se registran 7 mil 600 privados de libertad; de esta cifra, en los últimos tiempos, dictaron prisión preventiva a 5 mil 840 personas. Por tanto se estima que 3 mil 500 encarcelados son víctimas y se encuentran detrás de las rejas siendo inocentes.

“Calculamos que podemos ayudar a 3 mil 500 personas a conseguir su libertad, puesto a que no hay criterios sostenibles por parte de un tribunal colegiado regional; la prisión preventiva oficiosa permite desencadenar actos abusivos, así como de corruptela y principalmente vulnerar los derechos de los ciudadanos”, explicó.
El jurista expuso que existen muchos actos de injusticia. Durante el proceso de intercambio con familiares afectados, se pudo conocer del caso de un adulto mayor, más de 80 años, que sigue esperanzado por su libertad plena, a pesar que la justicia ordenó casa por cárcel.

Aseguró que por experiencia propia ha sido víctima de los abusos del poder, al ser detenido durante seis meses, por esta razón conoce los atropellos que sufren los ciudadanos, además, las negligentes actuaciones policiales y del derecho, que en vez de garantizar la seguridad a la población, fomentan el temor y el descontento.
Debido al infortunado suceso se ha motivado a ofrecer servicios para la atención de las víctimas, de manera gratuita. Por tal motivo, el abogado informó que el proyecto cada vez más alcanza fuerza en diferentes espacios del país, incluso a escala internacional. Aprovechó su alocución para rechazar las acusaciones elevadas por personeros políticos que buscan desacreditar la loable labor.
“La Suprema Corte de Justicia hace su trabajo. Investiga los casos, realiza los procedimientos correctos en el marco de la Ley; con compromiso, ética y valores, es así como hemos otorgado la libertad y seguiremos accionando sin nada a cambio, sólo con la satisfacción de garantizar los derechos humanos”, apuñó, el Doctor, José Manuel del Río Virgen.





Añadió que el proyecto no tiene connotaciones políticas y expresó con honestidad que no ha pensado sobre el tema, sin embargo mencionó los honorables cargos asumidos dentro de la administración pública, ejercidos con responsabilidad para beneficio de la población en general.
Sumado a sus palabras informó que existe un grupo nutrido de jóvenes, especialmente estudiantes de derecho interesados en formar parte del proyecto. Dijo que quienes deseen incorporarse deben pasar por una evaluación previa y descubrir el área que se ajuste de acuerdo a sus capacidades.
Destacó que actualmente trabajan en 85 casos y esperan brindar la gran alegría a todos los detenidos injustamente.
Por su parte, la licenciada Luz Arely Aumada, integrante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y miembro del Proyecto Inocencia desde sus inicios, exhortó a la población interesada en el asesoramiento jurídico que deben enlazarse por los canales de comunicación como redes sociales, números telefónicos y de forma personal.
Dijo que todos los integrantes se encuentran prestos y dispuestos atender con humildad a la población. “Somos personas que también hemos sido víctimas del sistemas y queremos hacer saber al prójimo que no se encuentra solo en medio de las dificultades”, concluyó.