PROYECTA NACHO MORALES UN ALTOTONGA DE PROGRESO, ARMONÍA, ORDENAMIENTO Y DE PUERTAS ABIERTAS

}

SE PREVÉ MAYOR SEGURIDAD PÚBLICA CON LA PRIMERA ETAPA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE MONITOREO Y VIGILANCIA POLICIAL (C2) Y UN PAQUETE DE CÁMARAS DE SEGURIDAD PARA LA CABECERA MUNICIPAL.

PROYECTAR LA CONSTRUCCIÓN DEL BULEVAR ATALPAS-ATZALAN Y EL CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL Y GERIÁTRICO EN EL PREDIO DE LAS ALBERCAS. 

Por:Lupita Guerero Pazos

LA ENTREVISTA WWW.PODER PUBLICO.COM.MX

En entrevista para Poder Público y Lupita Guerrero noticias y sus distintas plataformas el alcalde municipal del municipio de Altotonga Ignacio Morales Guevara, brindo el espacio para entablar una charla de los aspectos más relevantes que se han y serán una realidad en el municipio durante la administración en curso que él preside.  Donde, comentó “somos un gobierno que escucha, dialoga y somos de puertas abiertas, sensibles a las acciones sociales y con visión de progreso para los años venideros”.

CERCANIA Y SENSIBILIDAD SOCIAL

          Como preámbulo mencionó, en materia   de seguridad social se sigue trabajando fuertemente con la clínica municipal la cual tiene los servicios de oftalmología, dental, análisis clínicos, consultas gratuitas y medicina gratuita. Hemos implementando el programa “Sin hambre” el cual busca abatir la desnutrición y por ende contar con una alimentación sana.

Este año el presupuesto es más amplio para poder llegar a más familias, en estos primeros meses del año estamos organizando un programa que será en beneficio de los Altotonguenses; uno más para dignificar a los ciudadanos mas necesitados que se dará a conocer en próximos días.

SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVICA

Adelantó, en Seguridad Pública para este año será una realidad la implementación del C2, contando con un centro de Vigilancia en Altotonga. Esté, contará con la colocación de cámaras de vigilancia en la cabecera municipal en una primera etapa.

Estas serán colocadas en todas las entradas y salidas. Así como puntos estratégicos, escuelas y centros de trabajo, que servirán en horas picos de 8:00 a.m. 1, 2, 6. 7 y 8 de la tarde-noche.  Horarios en gran afluencia de trabajadores de la maquila, alumnos que van de retorno a sus hogares o entran a clases. Y, así contar con mayor vigilancia y seguridad para la integridad de los Altotonguenses.

Esté C2 contará con monitoreo constante y equipo tecnológico de vanguardia, que se encargaran del monitoreo de las cámaras de videovigilancia. Las condiciones de seguridad con las que encontré el municipio fue una policía intervenida por el estado y sin policías locales. Hoy, ya no es así, porque contamos con 50 policías certificados y 5 patrullas en condiciones adecuadas y 8 moto patrullas; es por ello que estamos redoblando esfuerzos para contar con un cuerpo policiaco y de seguridad pública dignos para Altotonga, expresó Ignacio Morales alcalde de Altotonga.

OBRA E INFRAESTRUCTURA PARA EL PROGRESO 

El burgomaestre Juan Ignacio Morales preciso que el municipio es amplio en territorio y habitantes, con más de 100 comunidades y colindancias con los municipios de Perote, Tatatila, Villa Aldama, Misantla, Jalacingo, Martínez de la Torre y Tlapacoyan. Por lo que en materia de obra publica tan solo el primer año se hicieron más de 160 obras, tales como: Revestimientos de caminos, pavimentaciones, drenajes, aulas en escuelas y más. Las comunidades faltantes tendrán obra e iniciamos ya con el paquete anual de obras.

Adelantó, se está buscando una obra de impacto como lo es el Tecnológico de Altotonga, tenemos una extensión del de Gutiérrez Zamora, pero no basta para la comunidad escolar. Estamos en etapa de diseño y planificación del proyecto para presentarlo al Sr. gobernador  Cuitláhuac García Jiménez e iniciar su construcción con una participación bipartita entre el estado y municipio.

En más comentó, nos encontramos en vías de comprar el predio de las albercas en Atalpas para construir el proyecto que seria un “Centro de Rehabilitación Infantil y Geriátrico”.

También, seguimos insistiendo con las rampas de frenado en el libramiento Altotonga-Atzalan y vamos en busca del puente peatonal en pancho pozas.

Esté año también se rehabilitará el mercado municipal, lo que es, su sistema eléctrico, que estaba en condiciones de alto peligro ante explosiones y cortos circuitos. Se cambiará también en dicho proyecto (mercado municipal), el sistema de drenaje para que no tengan encharcamientos ante lluvias fuertes.

Otro gran proyecto y no menos importante que el resto mencionado, será la construcción del bulevar Atalpas – Atzalan para conectarnos en otra mejor vía con el municipio de Atzalan. Eso es, lo que tenemos proyectado como obras de relevancia, sin dejar de lado muchísimas obras básicas y escolares. Como drenajes, pavimentaciones, techados de aulas y viviendas; obras que serán de alta necesidad para los Altotonguenses. Asimismo, dijo, hablo a título personal “visiono culminar mi mandato con un legado de más de 500 ejercicios logrados en esta materia”.

TURISMO PARA UNA DERRAMA ECONÓMICA Y SOCIAL EN LAS FAMILIAS DE ALTOTONGA 

En materia de turismo adelantó, esta Semana Santa contará con un reglamento que de orden y armonía a la convivencia social. Respetando el área natural de pancho pozas, permitiendo que exista una derrama económica para la ciudadanía y comerciantes de Altotonga.

Por tanto solicite a cabildo de manera especial recibir al secretario de medio ambiente y se de, -fe de este nuevo reglamento que preservé el bosque de Zoatzingo y rio de pancho pozas-, que son reservas naturales protegidas no solo de este municipio. Reiteró, reglamento que se dará a conocer en próximos días a la población de Altotonga.

En cuanto a otro tema, refirió, la feria de Altotonga esta próxima por tanto estamos en los primeros preparativos. La elección de las candidatas a reina, cuyo certamen será el próximo 8 de abril. Y, en próximos días se dará a conocer el próximo cartel de feria, que será del 29 de abril al 5 de mayo.

Ignacio Morales Guevara “La feria de Altotonga los espera con los brazos abiertos para disfrutar de su gastronomía, su iglesia, sus reservas naturales, su parque y desde luego su gente hospitalaria”. Reiteró Morales Guevara disfruten de las ricas garnachas que nos caracterizan y de nuestras ricas nieves del quiosco.

Y, para todos los visitantes sepan que somos un municipio tranquilo, que los visitantes estén con tranquilidad, porque estaremos preparados para recibirlos con la seguridad y protección que se merecen.

EDUCACIÓN Y SERVICIOS BÁSICOS

El alcalde en turno adopto un tema constructivo y explayó, en estos momentos se construye la infraestructura necesaria para crear las condiciones dignas en las que se imparte el saber y el conocimiento en el municipio.  Por lo que, la construcción de techados y aulas es prioridad para mi gobierno, no solo, en la cabecera sino en todas las comunidades.

La limpia publica, dijo, desde el principio de la administración, se dio inicio a una reconstrucción del sistema de recolección de basura, con la adquisición de contenedores nuevos, camiones y se contrató a más personal.  Dado el crecimiento de la población y de la principal mancha urbana en la cabecera municipal que genera el mayor numero de desechos, por tanto “nos estamos adaptando a esta realidad cambiante, a este nuevo contexto en todos los servicios que presta el órgano de gobierno municipal, que yo presido”.

CERCANÍA, ESCUCHA Y DIALOGO ENTRE LA AUTORIDAD Y CIUDADANÍA

Altotonga y el gobierno que presido, es un gobierno de puertas abiertas y cercano a la gente, que escucha y dialoga. Sin intereses personales, elinterés mayor, dijo, “como órgano de gobierno es que la ciudadanía sepa que tienen un gobierno sensible de proyectos para las más buenas y mejores causas”. Con una administración que le falta más de la mitad del gobierno con cambios radicales y palpables, -hemos levantado el vuelo del municipio con el sentir y escuchando a la ciudadanía con una oportunidad para que Altotonga sea un municipio de progreso-, expresó en sus intervenciones el edil Ignacio Morales Guevara.

En la esmeralda veracruzana, pretendemos como administración dejar las bases bien cimentadas y firmes de lo que será este nuevo comienzo en la forma de gobernar en Altotonga, para así, poder decir que se logró el éxito en los próximos años. Además, dijo, -ser medible con estándar alto para posibles y venideros alcaldes municipales-.

 En más manifestó, respecto al posicionamiento e inicio de precampañas adelantadas de algunos personajes políticos de la región, comentó, sin duda con la efervescencia del 2024, muchos actores que querrán participar ya estarán haciendo lo propio, –es válido, es respetable-, yo creo, que a la gente ya no la engañan; saben quién actúa de buena fe, quién actúa por convicción, quién tiene el arraigo, la calidad moral, para decir, -yo quiero este puesto para servir, gestionar lo que hace falta-. Reiteró, es, valido y se que existen autores, que se aprovechan de las circunstancias y reflectores. De mi parte yo me mantendré al margen del tema político electoral, yo culmino el 31 de diciembre del 2025. Mi trabajo para el que fui contratado y soy empleado, “es servir y trabajar por y para Altotonga”. Culminó con la siguiente expresión “quién, busque el bien en Altotonga será bien recibido y él que no, no lo será”, añadió, el mandatario Ignacio Morales.

Se despide el alcalde a trabes de este medio de comunicación Poder Público, “tengo el enorme privilegio de servir con el mayor ánimo para buscar las formas y las causas para llegar al ciudadano”. Seguimos sin descanso tocando puertas adecuadas para tener el Altotonga que tanto soñamos, este es un nuevo comienzo en el que tenemos que creer, se debe creer en este proyecto donde juntos sin rencores, ni odios, podamos tener el Altotonga próspero y armonioso, con mucha conciencia para lograrlo, finalizo el Presidente Municipal de Altotonga Ignacio Morales Guevara.

Compartir Nota :

Facebook
X
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias
Categorías

Subscribe our newsletter

Purus ut praesent facilisi dictumst sollicitudin cubilia ridiculus.