el «mencionado» va por la fragmentacion del grupo plural de Teziutlán para debilitarlo rumbo al proceso electoral del 2024.
varios integrantes ya habian cedido a la estafa politica.
Redacción/ Poder Publico
Teziutlán, Pue. Después de que se diera a conocer la posible búsqueda de fragmentación provocada por un integrante del grupo plural de Teziutlán a quién llamaremos “el mencionado”. Grupo cuyo objetivo es, integrar una corriente política convergente para las elecciones del 2024. En donde dicho personaje de origen constructor vendió su participación con la firma de un convenio de proyecto de obra con su consuegro.
Cuya ficción de su lejanía, separación o pelea, es eso una realidad ficticia creada para sus propios intereses sociales, políticos y sobre todo económicos. O, en verdad hubo o hay un distanciamiento, en lo personal no lo creo. Dada la entrega de obras y otros estímulos familiares.
Dicha firma, de convenio de proyecto de obra privada para instalación y ampliación eléctrica y electromecánica del hospital de especialidades en Xalapa y Tuxpan. Fue dada cómo lo describe el documento del día 9 de junio en conocido hotel restaurante, obra, como lo marca el documento iniciara el 9 de julio de este año 2023. Dicen, que “el mencionado” había sido el arquitecto, quién se reunió con su consuegro ese día. Con quién había desayunado, donde se incluía los objetivos y propósitos de dicho convenio que incluía la penetración del liderazgo de su persona para obtener el espacio de poder y votación interna del grupo plural de Teziutlán. Para la obtención de la candidatura de unidad y común de este grupo, y que posiblemente, se dé, bajo estas bases de ideas. Pero, no con su persona aseguran.
La idea principal será pues que “el mencionado”, obtuviera dicha candidatura y una vez que fuera él candidato, se dejará perder en favor de la candidatura o extensión del mandato del actual edil. Mas cabe decir, que incluye o de que se trata la obra dada, para establecer una bolsa o fondo para operar dentro del grupo plural. Dicen, para la INSTALACION Y AMPLIACION ELECTRICA Y ELECTROMECANICA DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES en Xalapa y Tuxpan, con un costo convenido de INVERSIÓN: $14 785,540,50 PESOS MX. (CATORCE MILLONES, SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA, PESOS CINCUENTA CENTAVOS MX).
EN QUE CONSISTE EL PROYECTO DADO AL INTEGRANTE MENCIONADO DEL GRUPO PLUARL EN TEZIUTLAN:
- CONTROL DE ILUMINACIÓN CON SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN INTELIGENTE
- SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA AVANZADA CON TRANSMISIÓN INALÁMBRICA AIR-MAX,
- TECNOLOGÍA INALÁMBRICA -216 BEE, 900M,3/4 G AIR MAX, PLATAFORMA DE SOFTWARE AIR MAX GS,
- SUMINISTRO, MONTAJE, INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LUMINARIOS TIPO LED, DE 110 W EN LAS ZONAS EXTERIORES
- INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO EN TOTAL DE LA EDIFICACIÓN
- INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALTAVOCES Y COMUNICACIÓN INTERNA.
EN DICHO ESTE OFICIO se lee ES UN REFERENCIAL DE EXTRACTO DEL CONVENIO FIRMADO EL DIA 9 DE JUNIO DE 2023, EN LA CIUDAD DE TEZIUTLÁN, PUEBLA, MEXICO, NO TIENE CARACTER LEGAL.

En más, cabe cuestionar. Sí, ¿Los miembros del grupo le seguirán el juego al arquitecto, para obtener dicho espacio? ¿Sé, prestarán elección tras elección a enriquecer a personas sin escrúpulos a costa de la ciudad de Teziutlán, Puebla? Porqué, el actual arquitecto busca espacio también en el Partido Social de Integraciónq que preside en esta ciudad la exregidora araceli cordova, por lo que se piensa, esta integrante ya habria cedido a la estafa politica creada por el negociador dando muestra con las bardas pintadas del logo psi y la alucion de sierra, cabe decir que el Partido psi que preside CarlosNavarro hermno de la actual senadora Nadia Navarro, es de indole estatal en puebla, esto pensando en las elecciones del próximo 202, sin duda la estafa de someter ala compra de estos a actores para su fragmentacion, la corriente política social en el grupo plural de Teziutlán, viene fuerte por lo que sus miembros se blindaran ante estos bochornosos actos.
La otra pregunta ¿De donde salió dicha inversión? de ¿Dónde provienen los recursos de estas obras? ¿Quiénes se las pagaran? y ¿cuánto realmente cuestan? y ¿cómo las están cobrando? Y ¿Por qué el precio?, ¿Es obra privada con flujo de dinero público? Pueden investigar en la UIF dichos flujo de recursos si son de procedencia ilicita. Al final del día usted amable lector contesta estas preguntas.

La realidad, es que la realidad supera la ficción, cuando se ha investigado, como realmente se mueve el recurso público a entidades privadas en los últimos 30 años, en este municipio de la sierra Nororiental poblana, muchos describen estos movimientos privados, pero con sesgos, netamente públicos.
Me despido. Adelantando que hay un municipio; cerca, cerquita de Teziutlán donde el edil es maniatado, carente de criterio. Con su departamento de comunicación social, porque dicen mantienen una relación sentimental y corporal desde hace algunos años. Fotos y salidas raras, desde hoteles de las ciudades de la capital poblana.